paperback
A
Álvarez Junco,
Manuel.
Mahoma y los graciosos. PB03.
Alcón, Juan.
La idea de
propiedad y las actividades poético artísticas en la edición web independiente. PB02.
B
Behrens, Peter.
¿Estilo? PB05.
C
Camacho, Teresa.
Félix
Beltran en el diseño o el diseño en Félix Beltrán.
PB06.
Casado, Mercedes.
A
propósito del arte marginal y sus límites. PB02.
Carra, Adrián.
Writing
Europe. PB01.
Carra, Adrián.
Imaginación
y memoria de los sentidos. PB05.
Carra, Adrián.
Algunas
objeciones a Bauhaus. PB06.
Carra, Adrián.
La composición zurda. PB07
Conde, Luis.
La personalidad creativa: un sistema complejo. Eduardo Chillida y Mihaly Csikszentmihalyik. PB08
E
Esteve, Fernando.
Economía
de la belleza o por qué el número de feas (y feos) aumenta en el curso
del crecimiento económico. PB06.
Esteve, Fernando.
Economía de la Educación. A propósito del Informe Pisa. PB07
G
García Angulo, Ana.
Desorientación. PB06.
García Angulo, Ana.
SOL. Primera Semana de las Obras Libres. PB08
García Población, Carmen.
Internet,
un medio emergente para la animación de autor. PB01.
García Población, Carmen.
Las
raíces biológicas de la estética del manga y del anime. PB02.
Gómez Iruela, Antonio.
Las galerías fotográficas
de Madrid. Primera parte. PB06.
González, Belén.
La ciudad escrita. PB02.
González, Belén.
Imaginario. PB05.
L
Labaig, Fernando.
La
composición temporal de las imágenes. PB01.
Labaig, Fernando.
Del
ritmo de la imagen en movimiento. PB02.
Labaig, Fernando.
De
los graffiti, las expresiones personales y la izquierda ñoña. PB03.
Labaig, Fernando.
Acerca
de los títulos de crédito. PB04.
Labaig, Fernando.
Un
portadista en el cine. PB05.
Labaig, Fernando.
Democracía,
publiciad y educación. PB05.
Labaig, Fernando.
Diario
sonámbulo de un antiguo estudiante de la fabulosa Bauhaus. PB06.
Labaig, Fernando.
Digresiones sobre dos conceptos hallados en un texto matemático. PB07
Labaig, Fernando.
Narrar: el sentido de la emoción. PB08
Loma, Elvira.
Una cabecera singular en el cine español: Pácido. PB07
Loos, Adolf.
Ornamento y delito. PB07
Lux, Joseph August.
El transporte
y la belleza de la máquina. PB05.
M
Marín, Rafael.
Los comics en España. El Imperio contraataca. PB08
Martín de la Fuente, Santiago.
Oralidad,
escritura y exoneración de la imprenta. PB03.
Martín de la Fuente, Santiago.
No
es lo mismo ver la televisión que leer un libro. PB04.
Murias, Susana.
Texto
e imagen. El impulso de la vanguardia. PB00.
N
Nuñez, Amanda.
Los
pliegues del tiempo: Kronos, Aión y Kairós. PB04.
O
Ochando, Miguel.
Lápices
a cien dólares. PB01.
Oliet, Julia.
El principio
dual. PB02.
P
Piscitelli, Mariapaola.
Del viaje al arte. PB08
R
Ribagorda,
José
María. La ciudad como interface. PB01.
S
Sabio, Begoña.
Las Escuelas
de Arte a través de la historia. PB00.
Smitshuijzen, Edo.
Haciendo libros. PB08
T
Torrego, Francisco Joaquín.
Vik Muniz en Photoespaña 09. Observaciones a los procesos técnicos y conceptuales del artista brasileño. PB06
Torrego, Francisco Joaquín.
Venden en Nueva York el retrato de Michael Jackson que pintó Andy Warhol. Alexis W. como pretexto. PB07
Torrego, Francisco Joaquín.
La asignatura de dibujo artístico en los grados de diseño. PB07
Torrego, Francisco.
Ilusionismo mural, entornos envolventes y jardín salvaje. PB08
V
Vázquez, Ignacio.
La enseñanza en la sociedad del conocimiento. PB01.
Vázquez, Ignacio.
Reinventando
Internet. La representación gráfica en la web 2.0. PB03.
Vázquez, Ignacio.
From
Cooltown to QR Code. La tecnología de Internet en la vida diaria. PB04.
Vega, Eugenio.
Jan Tschichold
y la nueva tipografía. PB00.
Vega, Eugenio.
De la tipografía, de su enseñanza y de otras cosas de no menos interés. PB01.
Vega, Eugenio.
Sentido y sensibilidad. PB03.
Vega, Eugenio.
Wikipedia y la aguja en el pajar. PB04.
Vega, Eugenio.
Identidad, lengua y escritura I. Las escrituras prelatinas en la Península Ibérica. PB05.
Eugenio Vega
C'etait la Guerre de Tranchées La obsesión por la guerra en la obra de Jacques Tardi. PB05.
Vega, Eugenio.
Diseño y consumo en tiempo de crisis I. La desintegración de la Bauhaus. PB06.
Vega, Eugenio.
Diseño
y consumo en tiempo de crisis II. Hurrah, die Butter is alle. PB06.

números publicados
00. diciembre 2005
01. enero 2006
02. abril 2006
03. diciembre 2006
04. abril 2007
05. enero 2008
06. febrero 2009
07. noviembre 2011
08. octubre 2012
artículos publicados
indice de autores
paperback es una publicación independiente que tiene por objeto difundir textos originales centrados en la convergencia del arte, el diseño y la educación y favorecer el debate sobre la influencia que las nuevas tecnologías han de tener en este ámbito de la enseñanza. La revista asimismo quiere también dar a conocer las novedades editoriales relevantes de este campo y hacer llegar aquellas informaciones que puedan ser de interés para sus lectores.